
Exposición “Sakkaku”, de Kike Balenzategui
La Casa del Almirante acoge hasta el 2 de febrero de 2025 la exposición “Sakkaku”, de Kike Balenzategui. Se trata de la propuesta artística ganadora de la sexta edición del premio de ayuda a la elaboración y/o producción de un proyecto expositivo para la Casa del Almirante convocado por EPEL Tudela-Cultura.
Horario de visita: martes a sábados de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 / lunes, domingos y festivos de 10:30 a 13:30
SAKKAKU
El proyecto “Sakkaku” (espejismo, alucinación o ilusión óptica en japonés) es la plasmación de paisajes que mi imaginario asimila a los de Japón. Es una colección de fotografías cercanas en la estética a la pintura Sumi-e.
El Sumi-e es una técnica ancestral de dibujo monocromático, basado en el uso de la tinta china, originaria de la pintura china e importada por Japón a mediados del siglo XIV. Su nombre proviene de las palabras sumi, que significa tinta, y e, pintura. Su origen se le atribuye a la dinastía Tang (618-908) y fue introducida en Japón por monjes budistas.
Estos paisajes existen en la realidad pero no son paisajes al uso. Podemos encontrarlos en losas de paredes y suelos de nuestras ciudades ya que son pirolusitas dendríticas cristalizadas en rocas areniscas.
Para acentuar esa sensación de paisaje japonés estas fotografías están impresas en un papel llamado washi que le confiere una textura muy especial.
El washi se elabora en Japón con fibras de arbustos locales como la corteza interior del árbol gampi, el arbusto mitsumata o el kozo. Las técnicas de elaboración del papel washi fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2014.
Me interesa generar esa sensación de no saber qué es lo que se muestra en mis fotografías. Básicamente se trata de un juego mendaz, mentir con la fotografía, pero hacerlo bien y con un objetivo lúdico. No tengo ningún compromiso con la realidad.
Kike Balenzategui
KIKE BALENZATEGUI
Biografía
Nacido en Pamplona en 1970. Viví en Estella-Lizarra hasta los 28 años, momento en que me trasladé a Barañain (Navarra).
Licenciado en empresariales por la facultad de Sarriko (Bilbao).
En 2007 compré mi primera réflex digital, aunque antes ya había contactado con el mundo de la fotografía de la mano de mi tío José Mari Iliberri.
Statement
Soy un fotógrafo versátil y con capacidad de adaptación.
Me interesa la mendacidad de la fotografía, su capacidad de engañar y de hacer imaginar, crear historias verosímiles. No tengo ningún compromiso con la realidad.
CV
Miembro de los Colectivos Punto de Catástrofe (Zizur) https://puntodecatastrofe.com y Colectivo Fotográfico Higuera Argazki Elkartea (Tafalla)
Formación: Cursos recibidos
• On line 2021: “Nueva Fotografía”: Eduardo D’Acosta. Laia Abril
• “Retrato”: Estela de Castro. “Ser Libro”: Julian Barón, UNED Tudela
• On line 2020: Txema Salvans. Oriol Miñarro. “Paisaje y tiempo”:
• Pablo Lerma. “En el Corazón de la Imagen”: David Jiménez
• 2019: “Imagen fotográfica, fotolibros y narraciones visuales” Ros Boisier, Leo Simoes y Jon Cazenave, Tabakalera (Donostia). “La imagen ritual” Jon Cazenave, Grez
• 2018: “Fotografía de calle”: Jota Barros, Tafalla
• 2017/2018: Taller anual de fotografía Paco Polán, Zizur
• 2017: “La fotografía como visión personal”: Ricky Dávila, Tafalla
• “Algunas propuestas para la práctica de la fotografía”: Eduardo Momeñe, Eibar 2016
• 2016: El proyecto personal al desnudo: Jesús Micó, Tafalla
• 2015: Fotografía de viajes: Tino Soriano, Tafalla
• 2014/2015, 2015/2016 y 2016/2017: Taller anual de fotografía Carlos
• Cánovas, Zizur
• 2014: “Captura Digital y Revelado RAW”: Hugo Rodríguez, Tafalla.
• 2013:” Composición en fotografía”: José Benito Ruiz, Tafalla
• 2014-2012-2011-2010: CTL – Escuela de imagen y sonido de Pamplona:
Photoshop, Iluminación profesional, La iluminación fotográfica en la captación digital Fotografía profesional digital
Formación: Cursos impartidos:
• Taller iniciación y avanzado Zizur 2021/2022
• Strobist: Tafalla 2013 (junto a José Luis Pujol)
• Iniciación a la Fotografía digital: varios.
Premios y menciones
Concursos de carteles:
• Concurso Carteles San Fermín 2011 – Pamplona (con Atxu Ayerra)
• Accésit Cartel Plaza de Toros Las Ventas (Madrid) 2012 (con Atxu Ayerra)
• Concursos carteles fiestas Tafalla 2022, Barañain 2006 y 2016, Berriozar 2016
Concursos de fotografía:
• Enfoca Pamplona 2022: 2º premio.
• Coavna: “Mirar la arquitectura”. Finalista 2022 y accésit 2019
• Conteporarte 2021: Universidad de Huelva
• Ayuntamiento de Montoro (Jaén): Feria del Olivo 1er premio 2020
• Ramón Tranchero Barañain: tema Barañain 2018 e igualdad 2016
• Diario de Navarra/Banco de Santander: 1er premio San Fermín 2018
• Targazki: Tolosa Herria 1er premio 2018
• Ayuntamiento de Pamplona: 1º “Pamplona en femenino” 2017 y 2018
• Asociación Amigos Camino de Santiago en Galicia: 1er premio 2017
• Humanity Photo Awards HPA China, “Festivities category”:
• Performance Award 2017 y 2014
• Fundación Cermi: 1er premio “No más esterilizaciones” Madrid 2016
• Luminosos Arga: “La Cuadrilla en San Fermín”: 2º premio 2016
• HIPA (Dubai – Emiratos Árabes Unidos): Finalista “Father and son” 2015 y “Life in colour” 2014
• Ayuntamiento Aoiz (Navarra): ganador certamen 2011 y 2015
• Concurso internacional Tiger “Borders”: finalista 2015
• Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición: 1er premio V edición Baros (Madrid) 2015
• Ayuntamiento de Burgos: 1er premio Igualdad 2015
• Oasis Photo Contest (Turín- Italia): 1er premio “Amici di casa” 2014 y 2º en 2013
• Ayuntamiento de Burlada (Navarra): 1er premio 2014, 2015, 2017 y
• 2018
Exposiciones
Individuales:
• “Sakkaku” Centro Cultural Tafalla Kulturgunea (Tafalla 2023), Sociedad Fotográfica de Guipuzkoa (Donostia 2023), Ciudadela (Pamplona 2023), Museo de Orduña (Orduña 2024), SCDR Valdorba (Barasoain 2024)
• “Shhh!!!” Bar Kandela (Pamplona/Iruñea) 2022
• “Cuentos por inventar”, IV Bienal Internacional de Fotografía y
• Artes Audiovisuales de Jaén, Edificio Moneo. 2015.
• “París 365: Llena su plato con tu solidaridad”: Vitoria, Tafalla,
• Comedor París 365 Pamplona, Estella-Lizarra. 2012-2013
Colectivas:
• Repensar la periferia: “Postales 31180” y “(Des)-conexiónA12”
• (Punto de Catástrofe) 2021
• Limiferia (Punto de Catástrofe) – Pamplona (Ciudadela) 2020
• Intersecciones: El octavo pasajero (Punto de Catástrofe) 2024 Zizur
• “Mannequin and Puppets” Galería Loosen Art de Roma 2020
• “T+T” Tolosa/Tafalla 2018
Organización y dinamización cultural:
Charlas y talleres del “Colectivo Fotográfico Higuera Argazki
Elkartea” de Tafalla desde 2010 como las de José Benito Ruiz,
Hugo Rodríguez, Jesús Micó, Tino Soriano, Carlos Cánovas,
Jaime Martín, Ricky Dávila, Álvaro Barrientos, Jota Barros,
María Azkarate, Josema Cutillas, Aitziber Orkolaga, Jon
Cazenave, Belén Pomés, Yone Estivariz, Sara Berasaluce…
Fotolibros:
• Intersecciones (dentro del Colectivo Punto de Catástrofe) 2023
• Les Senegaleis/es: fotografías en Senegal 2019
• The Corleone´s Band: V aniversario– Auditorio Berriozar (Navarra) 2016
• Fotografía a fuego lento (José Luis Pujol & Kike Balenzategui) 2016
Publicaciones
• Conocer Navarra: reportajes Zizur 2024, Castillonuevo 2023, Forja Brun 2023, Paseo de los oficios de Abárzuza 2022, Tiebas/Muruarte de Reta 2021, Cruceros de Pamplona 2020, Guesalaz 2019, Valle de Allín 2018, Archivo General de Navarra 2017 y “Ruta Sanferminera” 2016.
• Portada revista “Estafeta Jacobea” (Amigos Camino Santiago
• Navarra) nº 118
• Contraportada del libro Oasis PhotoContest 2014
• Revista del Centro de Estudios Tierra Estella – Lizarreriko Ikerketa Gunea (CETE-LI) 2014, Iglesia de San Miguel de Estella.
• Publicación en el “Year Photobook Mono 2014” de 1x.com
Colaboraciones
• Calendario de 2010 de los Gigantes de Pamplona (Navarra).
Otros
• Beca del Centro de Arte Contemporáneo de Huarte: ayudas a la
• producción 2021
• Jurado concurso “Legazpi Hiria 2021” y Nuevo Casino Principal Pamplona 2011, 2014, 2015, 2016 y 2017