TUDELACULTURA

Museo Muñoz Sola

Actividades

Exposición permanente, exposiciones temporales y actividades culturales.

Entrada Museo Muñoz Sola

Horario

Miércoles a sábado: 10:30–13:30, 16:00–19:00
Domingo: 10:30–13:30
Lunes y martes: cerrado

Localización y contacto

Actividades

Gratuito
Del 22 Nov
al 02 Feb
Detalle de obra de José Serrano

Museo de arte moderno

El Museo Muñoz Sola de Arte Moderno recibe este calificativo por la época artística en que fueron pintados la mayor parte de los cuadros que aquí se exhiben, a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Una época que recibe la genérica denominación de “pintura moderna” porque se rompió con las tradiciones formales. Esta modernidad figurativa que se opone a las tradiciones académicas se produjo primero en Francia, siendo sus más genuinos representantes Courbet, Manet y Monet.

Sala Museo Muñoz Sola
El Museo recoge una variada colección de pintura francesa del siglo XIX que el pintor tudelano César Muñoz Sola (1921-2000), fue reuniendo a lo largo de su vida, consecuencia del interés que siempre mostró por ese periodo artístico y de sus propias inclinaciones estéticas, muy vinculadas a ese tipo de pintura figurativa.
Muñoz Sola
Muñoz Sola, muy unido desde siempre a su Tudela natal, quiso que se expusiera aquí su colección llegando para ello a un acuerdo con el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela, que pudo concretarse en la creación de este Museo donde se conservan, exhiben, estudian y son objeto de deleite público las obras de su colección junto a una muestra representativa de su propia obra pictórica.
Fachada Museo Muñoz Sola
El edificio que alberga el Museo ha sido reconstruido en su totalidad para este fin. En origen fue Casa-Palacio de los Veráiz, familia de la nobleza tudelana que desde el Medievo ocuparon diversos cargos en la Corte de Navarra y en la Merindad de Tudela. De su primitiva construcción gótica solamente se guarda una enjuta de la arquería del primer piso que contiene esculpido el escudo cuartelado de los Veráiz y que se conserva, testimonialmente, en la fachada. El edificio fue remodelado profundamente durante el Barroco, como puede verse en el ritmo clasicista de los ventanales de la fachada y en la sencilla decoración de placas pinjantes de los antepechos que sustentan los balcones.

La colección

La colección permanente del Museo Muñoz Sola la compone una rica y variada colección de pintura en su mayoría francesa de los siglos XIX y XX, que el pintor tudelano César Muñoz Sola, fue reuniendo a lo largo de su vida.
Planta baja cuadros
Planta baja detalle cuadro

Planta baja

En la recepción y entrada se visualiza lo que va a ser el contenido museístico: esa variada colección de pintura de diferentes artistas y tendencias. Románticos retratos, paisajes modernos y rupturistas de la pintura más académica, neoclasicismo comparado con pinceladas sueltas propias de movimientos cercanos a la vanguardia, sin llegar nunca a ella. Personajes de diversos extractos sociales miran a la persona visitante que, inertes en el tiempo trasmiten su mundo, un increíble periodo de transformación de la humanidad.
Primera planta cuadro
Cuadros mujeres

Primera planta

En la primera planta nos encontramos con una sala dedicada a paisajes. Destacan las marinas, paisajes costeros o zonas rurales de tendencia en su mayoría postimpresionistas. La segunda sala se destina a los roles de la mujer en el arte. Un pequeño cuadro de la pintora Consuelo Fould preside un escenario de miradas femeninas que se cruzan. Observamos retratos de mujeres modelos y musas que representan la belleza capturada con el pincel del artista.
Segunda planta bodegones
Exposición temporal segunda planta

Segunda planta

La segunda planta se dedica, una parte a bodegones y naturalezas muerta y otra a la propia pintura de César Muñoz Sola. Pintor de renombre y aprendiz de los grandes maestros de la colección que adquirió. Exquisitos retratos que muestran la psicología de la persona, bodegones, frutas y verduras que abren el apetito de quien observa y un sinfín de colores, pinceladas y miradas que atentas siguen nuestros pasos. En esta planta también existe un espacio para exposiciones temporales. Personajes de diversos extractos sociales miran a la persona visitante que, inertes en el tiempo trasmiten su mundo, un increíble periodo de transformación de la humanidad.
Bodega exposición
Bodega exposición

Bodega

La bodega es otro de los espacios para exposiciones temporales, y además se suele utilizar para realizar los talleres didácticos del museo.
logo gobierno Navarra