El cuento “La mente”, que obtiene un premio de 3.000 €, ha resultado ganador de la nueva edición del concurso de cuentos ‘Ciudad de Tudela’. Como viene siendo habitual, el jurado calificador ha estado formado por miembros del Departamento de Lengua y literatura del IES Benjamín de Tudela, quien ha elegido este trabajo entre los 479 presentados.
En el acto han querido, también, mencionar a los trabajos finalistas en este premio:
- “El elefante y el espejo”
- “El chico que coleccionaba cintas de vídeo”
- “¿Por qué los muertos son tan ruidosos?”
- “Nunca es nada”
- “El muro”
- “Pininfarin”
- “Escucha, Pablo”
Por su parte, el poema “María Ternura y Juan Descalzo”, que obtiene un premio de 1.500 €, ha sido seleccionado como el ganador de entre los 358 presentados, por un jurado formado por miembros del Departamento de Lengua y literatura del IES Valle del Ebro de Tudela.
Los poemas finalistas han sido:
- “Huellas de una calle cortada”
- “Un poema con vistas al mar”
- “Y podar el poema hasta que nada falte”
- “Tic tac”
- “Aproximación por defecto al concepto de infinito”
- “Mariposas para olvidar”
- “Tres tristes tramas”
- “Araña de luz en la orilla de la infancia”
- “Las manos que acarician”
En el acto de apertura de plicas se han dado a conocer también los ganadores de los concursos de categoría infantil y juvenil de cuentos (65 trabajos presentados) y marcapáginas (178 trabajos presentados), que son los siguientes:
CATEGORÍA A
Dotados con 90 € cada uno para:
PREMIOS:
- EROS Y EL DRAGÓN, de Ratil El Ammaoui, de 4º de primaria del colegio Dos de Mayo, de Castejón
- DOS AMIGAS INSEPARABLES, de Nora Laguna Martínez, de 4º de primaria del colegio La Anunciata, de Tudela
Además, el jurado ha decidido otorgar una mención especial a:
- EL TEATRO GAZTAMBIDE: EL SUEÑO DE LEIRE, de Ángela Chueca Martínez, de 4º de primaria del colegio Huertas Mayores
CATEGORÍA B
Dotados con 90 € cada uno para:
PREMIOS:
- LA LUNA SE OLVIDA DE LAS FASES LUNARES, de Diego Sevillano Alonso, de 5º de primaria del colegio La Anunciata
- EL JOVEN PRÍNCIPE, de Miguel Latorre Otero, de 6º de primaria de La Anunciata
Además, el jurado ha decidido otorgar las siguientes menciones especiales a:
- LA WIFI NO LO ES TODO, de Alan Pérez Calderón, de 6º de primaria de La Anunciata
- EL SUEÑO DE PABLO, de Mateo Fernández Bermejo, de 6º de primaria de La Anunciata
- UNA GRAN PINTORA, de Irati Rubio Fernández, de 5º de primaria del colegio La Anunciata
- EL CÍRCULO DE LA HUMILDAD, de Sofía Malumbres Chagoyen, de 6º de primaria de La Anunciata
CATEGORÍA C
Dotados con 120 € cada uno para:
PREMIOS:
- LA ÚLTIMA BALA, de Guillermo Díaz Gallegos, de 2º de la ESO del IES Norba Caesarina, de Cáceres
- (SIN TÍTULO) de Shania Martín Alonso, de 2º de la ESO del IES Benjamín de Tudela
Además, el jurado ha decidido otorgar una mención especial a:
- EL DUENDE DEL EBRO, de Valeria Chueca Martínez, de 2º de la ESO del IES Valle del Ebro de Tudela
- EL CUADERNO DE LOS VALIENTES, de Martina San Juan De Rioja, de Tudela
CATEGORÍA D
Dotados con 120 € cada uno para:
PREMIOS:
- UN DÍA MÁS EN MI VIDA, de Alexandra Gutu Morozan, de 3º de la ESO del IES Valle del Ebro de Tudela
AQUELLOS RECUERDOS, de Safa El ammaoui, de 4º de la ESO de IES Benjamín de Tudela.
Por su parte, en el VI Concurso de marcapáginas, dirigido exclusivamente a alumnado de los cursos de 1º y 2º de Educación Primaria y premiados con 90€ cada uno, los ganadores han sido:
1º Primaria
PREMIO
- AXEL LAGUNA MARTÍNEZ, de 1º de primaria del Colegio Anunciata de Tudela.
MENCIONES ESPECIALES:
- OWAIS BENZAHRA, de 1º de primaria del Colegio Griseras de Tudela.
- ELENA RODRÍGUEZ, de 1º de primaria del Colegio Compañía de María de Tudela
- MAFALDA RUBIO LÓPEZ, de 1º de primaria del Colegio Griseras de Tudela
2º Primaria
PREMIO:
- ELENA ÁLVAREZ GIL, de 2º de primaria del Colegio Anunciata de Tudela.
MENCIONES ESPECIALES
- ALBA MARCILLA, de 2º de primaria, del Colegio Compañía de María de Tudela.
- MATEO MARTÍN, de 2º de primaria, del Colegio Compañía de María de Tudela.
- ENMA MOUREAUX, de 2º de primaria, del Colegio Compañía de María de Tudela.
La Semana Literaria de Tudela es un evento cultural anual que reúne a destacados escritores, poetas y artistas del panorama literario nacional e internacional. Durante esta edición, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades que buscan promover el amor por la literatura. Además, es un espacio abierto tanto a autores consagrados como a voces emergentes y ofrece la oportunidad de conocer a escritores de diferentes géneros y estilos.
Fechas y Lugar
La Semana Literaria de Tudela se celebrará entre el 17 y el 24 de enero de 2025. Todos los actos serán gratuitos y, a excepción de la presentación del día 17, tendrán lugar en el Cine Moncayo.
Escritores invitados
Uno de los principales atractivos de esta edición es la participación de autores reconocidos a nivel nacional, como:
• Alexis Díaz Pimienta: Novelista, poeta y ensayista. Director y fundador de la Academia Oralitura y de la Cátedra de poesía improvisada (Cuba).
Uno de los autores cubanos más prolíficos y multipremiados de su generación con un total de 54 libros publicados hasta la fecha, en diferentes géneros (novela, cuentos, ensayo, poesía, literatura infantil y juvenil). Su obra ha sido publicada en Cuba, España, México, Colombia e Italia y traducida a más de diez idiomas: inglés, francés, alemán, portugués, italiano, búlgaro, finlandés, japonés y farsi, en revistas y antologías.
• David Lozano: Escritor zaragozano de literatura infantil y juvenil, ha publicado novelas en once países. En la actualidad compagina la escritura y la docencia con su labor como guionista para algunas productoras españolas.
Creador y coordinador del Premio Criticón de literatura juvenil, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Ha obtenido el premio Gran Angular de literatura juvenil con las novelas “Intruso» (2024) y “Donde surgen las sombras” (2006) y el Premio Edebé Juvenil con la novela “Desconocidos” (2018). En 2014 fue, asimismo, finalista del Premio Edebé de literatura Infantil con su novela “El ladrón de minutos”.
• Esteban Moneo: Escritor y profesional del ámbito financiero. Casado y padre de cuatro hijos, proviene de una familia tudelana, donde transcurrió gran parte de su infancia. Su pasión por la escritura y los deportes se reflejó en sus columnas de opinión para varios periódicos deportivos.
Con un estilo sencillo, directo y accesible, Esteban Moneo explora las emociones humanas, la complejidad de las relaciones personales y familiares, y las decisiones que transforman nuestras vidas. Sus historias, cargadas de introspección e intriga, están aderezadas con una dosis de humor y una gran carga de sentimientos.
En sus próximas obras, reflejará sus profundas raíces en Tudela y Pamplona, mostrando la riqueza cultural y paisajística de Navarra, en un escenario que será recurrente en sus historias.
• Haizea López: Joven autora vizcaína residente en Getxo. Ha publicado más de cien novelas, una gran parte de ellas con seudónimo masculino. Su última saga, Los crímenes de Getxo, está siendo todo un éxito entre los lectores.
Comenzó su trayectoria literaria en 2016 a través de la autoedición. Sus obras, firmadas bajo un seudónimo masculino, Christian Martin, y consiguieron situarse en los primeros puestos de las listas de ventas literarias de Amazon. Más adelante, comenzó a firmar novelas románticas y de misterio con el seudónimo Búho (Detrás del verano y Un juego de letras). Sería en 2023 cuando vería la luz por primera vez una obra firmada bajo su nombre real, Hija de la lluvia.
Su producción la componen más de cien novelas, más de cincuenta de las cuales han logrado ser verdaderos best sellers.
• Sara Vaquero Ponz: Nació en Zaragoza el 8 de diciembre de 2004 y actualmente estudia Derecho. Es la ganadora del premio Jordi Sierra i Fabra en 2023 con su novela “Imago”, ya había quedado en la Lista de Honor Oro en la pasada edición del premio.
El jurado premia “Imago”, aventura cargada de intriga que transcurre en la época romana, en la Roma de Julio César, por sus protagonistas potentes, una fantástica documentación y un final soberbio; son tres de los hechos que destacaron junto a la historia en sí, valiente y nada convencional.
También le encanta el teatro y actúa desde los doce años, todo ello sin abandonar la escritura, su pasión. Escribió “Imago” en el verano de 2022 y espera terminar la siguiente novela el próximo año 2025.
Además de los autores nacionales indicados, esta semana acoge la participación de los siguientes escritores y escritoras locales:
Cristina Rupérez Palomar nace en Piquera de San Esteban (Soria) y reside en Tudela (Navarra). Aficionada a la pintura y a la poesía. Ha ganado premios poéticos en diferentes concursos. Tejer los sueños es su primer poemario, donde recoge sus sueños y sus vivencias.
La escritora de Tudela Itziar Pérez Vallespín ha sacado a la luz su tercer libro titulado Memorias de Una Reina Olvidada, inspirada en la vida de la reina Berenguela de Navarra, nacida en Tudela. Itziar Pérez público en 2019 su primera novela titulada Piso 201, para seguir al año siguiente con Atardecer 22, novela por la que recibió en reconocimiento el sello Talento de la editorial Caligrama del grupo editorial Penguin Random House.
Jorge Dot Saldaña nació en Tudela, Navarra, España, en 1963. Es fundador y presidente de la Fundación Alambique para la Poesía. Ha publicado poemas en las revistas Poesía por Ejemplo, Cuadernos del Matemático, La Primera Piedra, Turia, El Alambique, Traslapuente y La Revista Áurea, entre otras, y ha escrito varios libros de poesía, inéditos. Ha publicado Los Trabajos de la Muerte (2021, Olifante Ediciones de Poesía) y Los Prodigios del Amor (2024, Olifante Ediciones de Poesía).
Elena Sánchez (Pamplona, 1966). Reside en Tudela desde 1967. Trabaja en el ámbito de la Educación como especialista de apoyo. Comienza a escribir desde muy joven, pero su primer libro fue Universo de estrellas, publicado en 2011. Pertenece al Grupo Literario Traslapuente. Ha obtenido varios premios literarios y publicó en 2011 el poemario Universo de estrellas. En 2004 acaba de publicar el poemario Desde mi ventana.
Lourdes Arilla (Tudela 1970). Reside en Trasmoz desde la primavera de 2022. Cocinera por devoción y de profesión, siempre fue la poesía su refugio. Cofundadora del movimiento poético ‘el Club de la Rima’, creado en Tudela en 2014, con el propósito de sacar la poesía de las academias y llevarla a las calles, bares y otros lugares donde la gente más sencilla y de cualquier condición intelectual o personal pudiera disfrutarla. Dos Voces en Trasmoz es su primer libro editado.
CONCURSOS LITERARIOS
La Semana Literaria también incluye la entrega de premios de varios concursos literarios, como el 51º Concurso de cuentos Ciudad de Tudela, el 40º Concurso de poesía y el 37º Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos. Además, se celebrará el 6º Concurso de Marcapáginas, dirigido a alumnos de primaria.
Información y contacto
Para obtener más información sobre la Semana Literaria, puedes contactar con Tudela Cultura a través del correo electrónico tudelacultura@tudela.es o llamando al teléfono 948 82 58 68.
La Semana Literaria de Tudela 2025 promete ser un evento inolvidable, con una programación variada y accesible a todos los públicos, ideal para los amantes de la literatura y aquellos que deseen adentrarse en el mundo de las letras.