TUDELACULTURA

Muestra de cine español 2024

Muestra de cine español 2024

Este programa es uno de los más destacados a nivel cultural en la ciudad y, junto al Festival Ópera Prima, el más importante dentro de la actividad cinematográfica de Tudela.

Organizada por Tudela-Cultura y Cineclub Muskaria, la Muestra mantiene, en esencia, el objetivo que la hizo nacer: que los aficionados al cine de Tudela puedan disfrutar de películas españolas que, pese a su gran calidad, en ocasiones no llegan a los cines de la ciudad o pasan inadvertidas. Además, este programa promueve el diálogo entre el público y las personas responsables de las películas que se proyectan. Por este motivo, en la Muestra se cuenta habitualmente con la presencia de algunos de los artífices de los largometrajes que conforman la programación: directores, guionistas, productores o intérpretes. Se trata, de esta manera, de enriquecer y completar la experiencia que supone ver una película.

Cada edición, la lista de películas e invitados son un formidable retrato de lo mejor que el cine español ha sido capaz a lo largo de su historia. Está representada cada generación y cada corriente, la popularidad y el prestigio. El cine español siempre presume de ser extraordinariamente variado y la Muestra de Tudela ejemplifica esa reconfortante diversidad. Películas más atractivas, consagrados directores junto a prometedores noveles, guionistas, productores, y todos invitados para que dialoguen con los espectadores.

La Muestra está dirigida por Luis Alegre, reconocida personalidad de la cinematografía española, figura esencial sin la cual no podríamos contar con las personalidades que cada año visitan nuestra ciudad.

Edición 2024

Del 19 al 23 febrero

Venta de entradas

Podrán comprarse a través de la web de Cine Moncayo o en taquilla a partir de los días indicados en el programa oficial.

Cine Moncayo

Películas

Saben aquell

Saben aquell

Lunes 19
17:00 y 19:45

Un amor

Un amor

Miércoles 21
17:00 y 19:45

Terapia de parejas

Terapia de parejas

Jueves 22
17:00

El amor de Andrea

El amor de Andrea

Viernes 23
17:00 y 19:45

Sesión matinal centros educativos

Cartel La estrella azul OP 2024

La estrella azul

Viernes 23:
11:00

Película homenaje

Una vida no tan simple

Una vida no tan simple

Martes 20
17:00 y 19:45

Cerrar los ojos

Cerrar los ojos

Jueves 22
19:45

Muestra de cine español 2024
Descarga el programa oficial de esta edición
Programa

Ediciones anteriores

Cartel Muestra Cine Español 2025

Edición 2025

Saben aquell
Saben aquell

Lunes 19
17:00 y 19:45

Dirección: David Trueba
Guion: David Trueba y Albert Espinosa. Reparto: David Verdaguer, Carolina Yuste, Pe- dro Casablanc, Ramon Fontserè. - 109 min.

Premios: Goya: 11 nominaciones. Feroz: 3 nominaciones. San Sebastián: Mejor protagonista (Carla Quílez). Gaudí: 13 nomin. Forqué: Mejor actor (David Verdaguer).

Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita y el flechazo es instantáneo. Tras acompañar a Conchita con la guitarra, Eugenio comienza a actuar solo y se convierte en un fenómeno del humor, creando, con la ayuda de Conchita, ese personaje característico por las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, y que empieza todos sus chis- tes con ‘Saben aquell que diu..."

Un amor
Un amor

Miércoles 21
17:00 y 19:45

Dirección: Isabel Coixet
Guion: Isabel Coixet y Laura Ferrero
Reparto: Lasia Costa, Hovik Keuchkerian Hugo Silva, Violeta Rodríguez. 125 min.

Premios: Goya: 7 nominaciones. San Sebastián: Mejor interpr. de reparto (Keuchkerian) y Feroz Zine. Gaudí: 8 nom. Feroz: 7 nom. Forqué: 2 nominaciones.

Tras huir de su estresante vida en la ciudad, Nat, de 30 años, se refugia en el pequeño pueblo de La Escapa. En una casa de campo destartalada, con un perro callejero, la joven intentará reconducir su vida. Tras lidiar con la hostilidad de quien le alquila la casa y la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se ve obligada a aceptar una inquietante proposición sexual que le hace su vecino Andreas. La pasión que surge hará cuestionarse a Nat el tipo de mujer que cree ser.

Terapia de parejas
Terapia de parejas

Jueves 22
17:00

Dirección: Gaizka Urresti
Guion: Elisa Múgica
Reparto: Rozalén y Marwan 125 min.

Los cantautores Rozalén y Marwan inician un viaje para intentar responder a la pregunta universal: ¿Qué es el amor? En este camino, cinco parejas reales reciben terapia durante seis meses para volver a encontrarse siguiendo los pasos de la primera investigación internacional en español sobre parejas que concluye científicamente que cuidar el amor mejora la salud mental. A través de este documental observacional y científico se descubrirán formas de hacer frente a los conflictos de pareja mediante TFE (Terapia Focalizada en las Emociones), modelo de intervención con un éxito entre el 70 y el 75%, desarrollado desde hace 25 años por Sue Johnson que utiliza de forma sistemática la teoría sobre la vinculación afectiva entre adultos.

El amor de Andrea
El amor de Andrea

Viernes 23
17:00 y 19:45

Dirección: Manuel Martín Cuenca Guion: Manuel Martín Cuenca, Lola Mayo Reparto: Lupe Mateo Barredo, Fidel Sierra, Cayetano Rodríguez. 101 min.

Premios: Goya: 1 nominación. Tallin (PÖFF): Mejor director, Mejor guion. Valladolid: Nominada a Mejor Película.

Andrea, una chica de 15 años, quiere recuperar el amor de su padre, que desapareció de sus vidas cuando se divorció de su madre. Andrea recuerda a un padre amoroso y no puede entender por qué ahora no quiere ver a sus hijos. Tomás y Fidel, sus dos hermanos pequeños, son sus compañeros infatigables en esta aventura que habla de amor, familia y desencanto.

Cartel La estrella azul OP 2024
La estrella azul

Viernes 23:
11:00

Dirección: Javier Macipe

Guion: Javier Macipe

Reparto: Pepe Lorente · Cuti Carabajal · Bruna Cusí · Marc Rodríguez · Mariela Carabajal.

Duración: 118 min

Sinopsis: Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante y de su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco.

 

Invitados:

Javier Macipe (director), Pepe Lorente (actor) y Amelia Hernández (productora)

Una vida no tan simple
Una vida no tan simple

Martes 20
17:00 y 19:45

Dirección y guion: Félix Viscarret
Reparto: Miki Esparbé, Álex García, Ana Polvorosa, Olaya Caldera, Ramón Barea. 107min.

Premios: Goya: Nominada a Mejor guion original. Málaga: Sección oficial.

Isaías, 40 años, era un prometedor arquitecto. Ahora pasa sus días entre su estudio de arquitectura y el parque donde juegan sus hijos a la salida del colegio. Dondequiera que esté, Isaías siente que no está donde debería. Con su mujer, Ainhoa, se nota el paso de los años y lo agotadores que pueden ser los niños. Isaías entabla una amistad con Sonia, madre de otro niño del cole, que le va a mostrar que esto de criar a tus hijos y entrar en la vida adulta no es tan simple.

Cerrar los ojos
Cerrar los ojos

Jueves 22
19:45

Dirección: Víctor Erice
Guion: Víctor Erice y Michel Gaztambide Reparto: Manolo Solo, José Coronado, Ana Torrent, Soledad Villamil, Petra Martínez.125m

Premios: Goya: 11 nominaciones. Cannes: Sección "Cannes Premiere" Feroz: 9 nomi- naciones. Forqué: 2 nominaciones.

Un célebre actor español desaparece durante un rodaje. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar. Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó, rodadas por el director Miguel Garay, su íntimo amigo.

favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.