TUDELACULTURA

Muestra de cine español 2025

Cartel Muestra Cine Español 2025

Precios: abono 22 € y entradas individuales 5,50 €.
Venta en cinemoncayo.es y en la taquilla del cine en horario de apertura.

PROGRAMA

Las personas invitadas participarán en un coloquio previo a las sesiones de las 19:45 h.

Lunes 17 febrero.- “Soy Nevenka”, de Icíar Bolláin

Invitados:

  • Urko Olazábal, actor. Nominado al Premio Goya al mejor actor protagonista.
  • Mireia Oriol, actriz.

Martes 18.- “Marco”, de Jon Garaño y Aitor Arregui

Invitados:

  • Eduard Fernández, Actor. Premio Goya al mejor actor.
  • Jon Garaño, codirector. Nominado junto a Aitor Arregui a mejor dirección.

Por la mañana, a las 10:30 h., se proyectará “El 47”, ganadora del Goya a la mejor película, para estudiantes de varios centros educativos de la ciudad. Tras la proyección, los estudiantes participarán en un coloquio con el director Marcel Barrena y el actor Eduard Fernández.

Miércoles 19.- “Salve María”, de Mar Coll

Invitadas:

  • Laura Weissmahr, actriz. Premio Goya mejor actriz revelación.
  • Valentina Viso, guionista. Nominada al Goya al guion adaptado.

Jueves 20.- 19:45 h. Cortometraje “La agonía”, de Eulalia Ramón

Invitadas:

  • Eulalia Ramón (directora).
  • Anna Saura (productora).

17:00 y 19:45 h.”Los destellos”, de Pilar Palomero

Invitados:

  • Pilar Palomero, directora. Nominada Goya mejor guion adaptado.
  • Marina Guerola, actriz. Nominada Goya actriz revelación.
  • Julián López, actor.

Viernes 21.- “Volveréis”, de Jonás Trueba

Invitados

  • Jonás Trueba, director.
  • Vito Sanz, actor. Nominado Goya a mejor actor protagonista.
  • Itsaso Arana, actriz.

Por la mañana, 11:30 h., homenaje a la película “Los santos inocentes“, con proyección para centros educativos.

HOMENAJES

Este año se van a celebrar tres homenajes: al actor Eduard Fernández, al director Jonás Trueba y a la película “Los santos inocentes”.

Edición 2025

Del 17 al 21 febrero

Venta de entradas

Podrán comprarse a través de la web de Cine Moncayo o en taquilla a partir de los días indicados en el programa oficial.

Cine Moncayo

Películas

Soy Nevenka

Soy Nevenka

Lunes 17
17:00 y 19:45

Marco

Marco

Martes 18
17:00 y 19:45

Salve María

Salve María

Miércoles 19
17:00 y 19:45

Cartel película Los destellos

Los destellos

Jueves 20 
17:00 y 19:45

Agonía

La agonía

Jueves 20
19:45

Cartel película Volveréis

Volveréis

Viernes 21
17:00 y 19:45

Sesión matinal centros educativos

El 47

El 47

Martes 18
10:30

Película homenaje

Cartel Los santos inocentes OP 2024

Los santos inocentes

Viernes 21
11:30

Cartel Muestra Cine Español 2025
Descarga el programa oficial de esta edición
Programa

Galería de imágenes

Ediciones anteriores

Muestra de cine español 2024

Edición 2024

Soy Nevenka
Soy Nevenka

Lunes 17
17:00 y 19:45

Invitados:

Participarán en un coloquio previo a la sesión de las 19:45 h.

  • Urko Olazábal, actor. Nominado al Premio Goya al mejor actor.
  • Mireia Oriol, actriz.

Dirección: Icíar Bolláin

Año: 2024

Duración: 110 min.

Guion: Isa Campo, Icíar Bolláin

Reparto: Mireia Oriol, Urko Olazabal. Ricardo Gómez, Carlos Serrano,Lucía Veiga Font García, Mabel del Pozo, Pepo Suevos, Mercedes del Castillo, Javier Gálego, Luis Moreno.

Música: Xavier Font

Fotografía: Gris Jordana

Compañías: Coproducción España-Italia, Kowalski Films, Feelgood Media, Movistar Plus+, Garbo Produzioni.

Género: Drama| Basado en hechos reales, Abusos sexuales, Política.

Sinopsis: En el año 2000, Nevenka Fernández, de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, sufre una persecución implacable, tanto sentimental como profesional, por parte del alcalde, un hombre acostumbrado a hacer su voluntad en lo político y en lo personal. Nevenka decide denunciar, aunque sabe que deberá pagar un precio muy alto: su entorno no la apoya, la sociedad de Ponferrada le da la espalda y los medios la someten a un juicio público. Su caso inicia en España el movimiento #metoo mucho antes de que se invente el término. Una historia basada en hechos reales que convierte a su protagonista en una pionera al llevar por primera vez a un político influyente y popular ante los tribunales por acoso sexual y laboral.

Marco
Marco

Martes 18
17:00 y 19:45

Invitados:

Participarán en un coloquio previo a la sesión de las 19:45 h.

  • Eduard Fernández, Actor. Premio Goya al mejor actor. Será homenajeado en el acto previo a la proyección.
  • Jon Garaño, codirector. Nominado, junto a Aitor Arregui, a premio Goya a mejor dirección.

Dirección: Jon Garaño y Aitor Arregui

Año: 2024

Duración: 98 min.

Guion: Aitor Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga, Jorge Gil Munárriz

Reparto: Eduard Fernández, Enric Marco, Nathalie Poza Laura, Sonia Almarcha.

Música: Aránzazu Calleja

Fotografía: Javier Agirre Erauso

Compañías: Irusoin, Moriarti Produkzioak, Atresmedia Cine, BTeam Pictures, ETB, La verdad inventada, Movistar Plus+, ICAA

Género: Drama. Thriller | Biográfico. Holocausto

Sinopsis: Enric Marco Batlle fue un sindicalista español que ejerció como Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como Presidente de la Amical de Mauthausen de España. Durante su etapa frente la Asociación, Marco dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la IIGM.

 

Salve María
Salve María

Miércoles 19
17:00 y 19:45

Invitadas:

Participarán en un coloquio previo a la sesión de las 19:45 h.

  • Laura Weissmahr, actriz. Premio Goya a la mejor actriz revelación.
  • Valentina Viso, guionista. Nominada al Goya al guión adaptado.

Dirección: Mar Coll

Año: 2024

Duración: 111 min.

Guion: Mar Coll, Valentina Viso. Novela: Katixa Agirre.

Reparto: Laura Weissmahr, Oriol Pla, Giannina Fruttero, Belén Cruz, Julie Maes.

Música: Zeltia Montes

Fotografía: Nilo Mur

Compañías: Escándalo Films, Elastica Films, Rtve, Movistar Plus+

Género: Drama. Thriller | Thriller psicológico. Maternidad.

Sinopsis: María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con ello, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.

 

Cartel película Los destellos
Los destellos

Jueves 20 
17:00 y 19:45

Invitados:

Participarán en un coloquio previo a la sesión de las 19:45 h.

  • Pilar Palomero, directora. Nominada Goya mejor guion adaptado.
  • Marina Guerola, actriz. Nominada al Goya como mejor actriz revelación.
  • Julián López, actor.

Dirección: Pilar Palomero

Año: 2024

Duración: 101 min.

Guion: Pilar Palomero. Relato: Eider Rodríguez

Reparto: Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Marina Guerola, Julián López, Ramón Fontserè.

Música: Vicente Ortiz Gimeno

Fotografía: Daniela Cajías

Compañías: Mod Producciones, Inicia Films, Misent Producciones. Distribuidora: Caramel Films

Sinopsis: La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.

Agonía
La agonía

Jueves 20
19:45

Invitadas:

Participarán en un coloquio previo a la proyección del cortometraje.

  • Eulàlia Ramón (directora).
  • Anna Saura (productora).

Dirección: Eulàlia Ramon

Año: 2024

Duración: 22 min.

Guion: María Zaragoza

Reparto: Cristina Marcos, Ana Torrent, Celia Freijeiro, Fele Martínez.

Música: Ander Perrino

Fotografía: Anna Albi

Compañías: Atrece Creaciones, Belino Production, Colera Films

Género: Cine negro. Comedia. Thriller | Comedia negra. Cortometraje

Sinopsis: Adela y Rosa fueron amigas en la carrera, pero el mundo las fue separando. Rosa se dedicó a la enseñanza. Adela, por el contrario, soñaba con ser escritora pero terminó de sicaria para un capo de tres al cuarto. Poco después de cumplir los sesenta, ambas mujeres son desechadas, el mismo día, por las vidas que han elegido.

Cartel película Volveréis
Volveréis

Viernes 21
17:00 y 19:45

Invitados:

Participarán en un coloquio previo a la sesión de las 19:45 h.

  • Jonás Trueba, director. Será homenajeado en el acto previo a la proyección de la película.
  • Vito Sanz, actor. Nominado Goya a mejor actor protagonista.
  • Itsaso Arana, actriz.

Dirección: Jonás Trueba

Año: 2024

Duración: 114 min.

Guion: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz

Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz, Fernando Trueba, Andrés Gertrudix, Francesco Carril

Música: Iman Amar, Ana Valladares, Guillermo Briales

Fotografía: Santiago Racaj

Compañías: Coproducción España-Francia; Los Ilusos Films, Les Films du Worso, arte France Cinéma, Rtve.

Género: Comedia. Drama | Comedia dramática. Cine dentro del cine

Sinopsis: Después de 14 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse ¿O quizás no?

El 47
El 47

Martes 18
10:30

Invitados:
Participarán en un coloquio previo a la proyección de la película.

  • Marcel Barrena, director
  • Eduard Fernández, actor

Premios Goya 2025: mejor película, mejor dirección de producción, mejores efectos especiales, mejor actor de reparto y mejor actriz de reparto.

Dirección: Marcel Barrena

Año: 2024

Duración: 110 min.

Guion: Marcel Barrena, Alberto Marini

Reparto: Eduard Fernández, Salva Reina, Carlos Cuevas, Zoe Bonafonte, Clara Segura, Óscar de la Fuente, Lolo Herrero, David Verdaguer, Vicente Romero y María Morera.

Música: Arnau Bataller

Fotografía: Isaac Vila

Compañías: The MediaPro Studio, TV3, Telson, Rtve

Sinopsis: "El 47" cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.

Cartel Los santos inocentes OP 2024
Los santos inocentes

Viernes 21
11:30

Invitados:

Participarán en un coloquio previo a la proyección de la película.

  • Eulalia Ramón (presentadora del acto).
  • Germán Delibes, hijo de Miguel y presidente de la Fundación Miguel Delibes
  • Teresa Camus, hija de Mario Camus.
  • Elvira Lindo, escritora.

Dirección: Mario Camus

Guion: Mario Camus, Antonio Larreta, Manuel Matji.

Novela: Miguel Delibes

Reparto:  Alfredo Landa. Francisco Rabal. Juan Diego. Terele Pávez. Agustín González. Manuel Zarzo. Belén Ballesteros.

Duración: 103 min

Sinopsis: España franquista. Durante la década de los sesenta, una familia de campesinos vive miserablemente en un cortijo extremeño bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y y obediencia. Su destino está marcado, a no ser que algún acontecimiento imprevisto les permita romper sus cadenas. Adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes.