TUDELACULTURA

Festival Opera Prima 2017

Opera prima 2017

El Festival de Cine Ópera Prima está organizado por el Ayuntamiento de Tudela y el cineclub Muskaria y se celebra en el Cine Moncayo.

Se trata de un festival que realiza una decidida apuesta por el cine español, por los nuevos valores y por dar un impulso a carreras cinematográficas de los cineastas que se estrenan en el largometraje.

El Festival Ópera Prima es un evento totalmente consolidado, que lleva celebrándose desde el año 2000 y que se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de Tudela y, por extensión, de toda Navarra.

Las siete películas seleccionadas para formar parte de la sección oficial optan a 5 premios. El premio más importante lo otorga el público con sus votos. El resto de premios los concede un jurado formado por personalidades muy reconocidas del mundo del cine y de la cultura de nuestro país.

Además de las sesiones habituales en horario de tarde y noche, las películas a concurso se proyectan en sesiones matinales para estudiantes, en las que participan unos 1.500 estudiantes de secundaria y bachiller de Tudela.

Programa

Edición 2017

Del 24 de octubre de 2017 al 4 de noviembre de 2017

Premiados

PREMIO mejor película: Verano 1993
PREMIO mejor dirección: Lino Escalera por 'No sé decir adiós'
PREMIO especial del jurado: Los del Tunel
PREMIO Joven Castel Ruiz: Los del Tunel
Mención especial Igualdad: Verano 1993

Abonos y entradas

Podrán comprarse a través de la web de Cine Moncayo o en taquilla a partir de los días indicados en el programa oficial.

Cine Moncayo

Actos previos

Sección oficial a concurso

Bosque se espesa
Donde el bosque se espesa
Testigo
Testigo
España insolita
España insolita
Los del túnel
Los del Túnel
No sé decir adiós
No sé decir adiós
Legionario
Legionario
Julia ist
Júlia ist
La mano invisible
La mano invisible
Amar
Amar
Verano 1993
Verano 1993

Sección su Opera Prima (homenajes)

Película de clausura

Jurado

Galería de imágenes

Ediciones anteriores

Cartel OP 2024

Edición 2024

Cartel Opera Prima 2023

Edición 2023

Opera Prima 2022

Edición 2022

Opera prima 2021

Edición 2021

Opera prima 2019

Edición 2019

Opera prima 2018

Edición 2018

Opera prima 2016

Edición 2016

Opera prima 2015

Edición 2015

Opera prima 2014

Edición 2014

Opera prima 2013

Edición 2013

Bosque se espesa
Donde el bosque se espesa

Dirección: Marina Seresesky
Guión: Marina Seresesky
Reparto: Carmen Machi, Terele Pávez, Asier
Etxeandia, Mar Saura, Emilio Palacios, Christian
Sánchez, Paco Tous, Yoima Valdés, Monika Kowalska,
Sonia Almarcha, Hugo Ndiaye, Lucía Balas .

Duración: 84 min.

Sinopsis:
Rosa es prostituta, heredó el oficio de Antonia, su
madre, quien ahora se cree Sara Montiel y convierte
su vida cotidiana en un infierno. Rosa no sabe ser
feliz. No puede. Pero la llegada inesperada de un
nuevo integrante a su particular (y absurda) familia le
dará una oportunidad única para lograrlo.

Marina Seresesky.
Buenos aires 1969. Entre sus trabajos en cine merece la pena destacar su papel protagonista junto a Javier Albalá en la película «Entre abril y julio» del director Aitor Gaizka y sus cortometrajes: «El cortejo» (2009), ganador de más de 120 premios, “Madres, 0.15 el minuto” (2011), «La boda» (2012), nominado al Goya 2012.
La puerta abierta es una película que habla de la familia. Pero no sólo de la que tenemos y heredamos, sino también de la que formamos y necesitamos. De esas personas a las que nos unimos en el transcurso de la vida y nos ayudan a crecer. De ese círculo de solidaridad que se crea en las situaciones más desfavorecidas y que une a un grupo de gente que aparentemente no tienen nada en común, pero que aprenden a quererse y apoyarse. Las mujeres que habitan La puerta abierta son muy diferentes entre sí, han llegado de distintos países o viven aquí desde hace años. Se quieren y se pelean en partes iguales, pero todas forman un grupo vital e hilarante casi como una verdadera familia.
La película nos habla también de las segundas oportunidades y del derecho a ser feliz aún en las peores circunstancias, aunque el pasado sea un lastre difícil de llevar, y el presente no augure un buen futuro. Este es el camino que deseo que el espectador acompañe . El camino que lleva a Rosa, nuestra protagonista, hacia la felicidad. Aunque no quiera ni sepa como lograrlo, Rosa merece una segunda oportunidad. La historia transcurre en esa delgada línea donde confluyen la comedia y el drama. Una línea que he explorado en todos mi anteriores trabajos y que me permite hablar de una profunda pena con una sonrisa en los labios, o desarrollar disparatados gags con pasmosa seriedad. Para conseguir este equilibrio, cuento con un grupo de profesionales que me acompañan desde hace ya muchos años.
Desde la cuidada fotografía de Roberto Fernández (que comenzará en un mundo cerrado y oscuro que lentamente nos irá llevando a ambientes más luminosos y cargados de vida), la dirección de arte de Javier Crespo (cuidando el detalle y la paleta de colores para crear un universo particular y envolvente) siguiendo con la música de Mariano Marín ( que nos conducirá del pasado al futuro con emotiva sutilidad) hasta la interpretación que será el punto más alto de nuestra historia.

Testigo
Testigo

Guión: Yann Gozlan, Thomas Kruithof.
Dirección: Thomas Kruithof.
Reparto: François Cluzet, Alba Rohrwacher, Simon Abkarian

España insolita
España insolita

Dirección: Javier Aguirre
Guión: Javier Aguirre, Vicente Antonio Pineda
Música: Luis de Pablo
Fotografía: Luis Cuadrado, Manuel Rojas, Milton Stefani Documental.

Sinopsis:
“Javier Aguirre, en su primer film, ha marcado una ruta –una gran vía– para la cinematografía española hasta ahora, ¿qué se había hecho para ilustrar nuestro país en el celuloide?...Nada.../...Aguirre ha penetrado en la seca y fría España de Azorín, en la analfabeta de Unamuno, en la sobria y escéptica de Baroja, en la apaletada pobre –bueno, pobre era a juicio de todos– de Eugenio Noel. Si tuviera que inclinarme por una virtud, escogería su sinceridad.” José Luis Garci, 1965

Antes de la proyección, se celebrará un coloquio con el público, que contará con la presencia de Javier AguirreEsperanza Roy Victoria Vera.

Los del túnel
Los del Túnel

Dirección: Pepón Montero
Guion: Pepón Montero y Juan Maidagán
Reparto: Arturo Valls, Natalia de Molina, Raúl Cimas, Neus Asensi, Manolo Solo, Enrique Martínez, Teresa Gimpera, Emma Caballero.

Sinopsis:
Un grupo de personas sobrevive a una catástrofe, pero... ¿y ahora qué? Trash.aber estado quince días atrapados en un túnel, por fin son rescatados y la tragedia parece quedar en el pasado. Así, llenos de buenos propósitos, celebrarán el estar vivos reuniéndose todos los viernes. Pero estos variopintos personajes tendrán que seguir adelante con sus vidas, tarea que no será tan fácil como pensaban.

No sé decir adiós
No sé decir adiós

Dirección: Lino Escalera
Guión: Lino Escalera, Pablo Remón
Reparto: Nathalie Poza, Juan Diego, Lola Dueñas, Pau Durà, Miki Esparbé, César Bandera, Noa Fontanals

Sinopsis:
Carla recibe una llamada de su hermana: su padre, con el queh.ace tiempo que no seh.abla, está enfermo. Ese mismo día, Carla coge un vuelo a Almería, a la casa de su infancia. Allí, los médicos le dan a su padre pocos meses de vida. Ella se niega a aceptarlo y contra la opinión de todos, decide llevárselo a Barcelona para tratarle. Ambos emprenden un viaje para escapar de una realidad que ninguno se atreve a afrontar. En esa huida se terminarán encontrando, donde finalmente se podrán decir adiós.

Legionario
Legionario

Dirección: Eduardo H. Garza
Guión y Fotografía: Eduardo H. Garza
Reparto: Raúl Tejón, Diana Palazón, Luis Mottola, Juanjo Sanjosé, Marta Canalda, Camilo Vásquez, Nacho Fresneda, Arturo de la Torre, Elio Godino.

Sinopsis:
Después de su última misión en Afganistán y tras su fiesta de bienvenida, Santos, un soldado español despierta junto al cadáver de una joven que no es su prometida. Queriendo encontrar a su chica, se desboca a ello ya sea pidiendo ayuda a riesgo de ser culpado o a solucionarlo él mismo..

Julia ist
Júlia ist

Dirección: Elena Martín
Guión: Maria Castellvi, Elena Martín, Marta Cruañas, Pol Rebaque
Reparto: Elena Martín, Oriol Puig, Laura Weissmahr, Jakob Daprile, Remi Pradere, Julius Ferdinand, Paula Knüpling, Carla Linares, Pablo Macho, Max Grosse

Sinopsis:
Antes de irse a Berlín de Erasmus, el futuro parecía muy claro para Júlia, una estudiante de arquitectura de 21 años. Una vez allí, completamente sola por primera vez, se da cuenta de que no se conoce tan bien a sí misma como pensaba y que no tiene ni idea de lo que quiere hacer. Tendrá que asumir el reto de construirse una nueva vida en una ciudad enorme y llena de gente.

La mano invisible
La mano invisible

Dirección: David Macián
Guión: David Macián, Daniel Cortázar (Novela: Isaac Rosa)
Reparto: Marta Larralde, Marina Salas, Josean Bengoetxea, José Luis Torrijo, Edu Ferrés, Bárbara Santa-Cruz.

Sinopsis:
En una nave industrial, once personas son contratadas parah.acer su trabajo frente a un público: un albañil, un carnicero, una costurera, una teleoperadora, un camarero, un mozo, un mecánico, un informático y una limpiadora. Obra de arte, reality show, experimento macabro: no saben ante lo que se hallan, ni quién es la mano que mueve los hilos en ese perverso teatrillo. Adaptación de la novela de Isaac Rosa, mordiente parábola sobre la precariedad laboral.

Amar
Amar

Dirección: Esteban Crespo
Guión: Esteban Crespo, Mario Fernández Alonso
Reparto: María Pedraza, Pol Monen, Natalia Tena, Antonio Valero, Gustavo Salmerón, Greta Fernández, Nacho Fresneda, Sonia Almarcha

Sinopsis:
Laura (16 años) y Carlos (18) se aman como si cada día fuera el último. Su amor les lleva a experimentar sexualmente más allá de lo socialmente aceptado. Sus familias son un impedimento para que puedan vivir libremente este amor desmesurado. Carlos propone a Laura fugarse juntos pero ella pronto se echa atrás. Las diferencias en la pareja comienzan a hacerse cada vez más visibles, en una constante lucha por estar juntos aunque la realidad les vaya separando.

Verano 1993
Verano 1993

Dirección: David Macián
Guión: David Macián, Daniel Cortázar (Novela: Isaac Rosa)
Reparto: Marta Larralde, Marina Salas, Josean Bengoetxea, José Luis Torrijo, Edu Ferrés, Bárbara Santa-Cruz.

Sinopsis:
Frida (Laia Artigas), una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña deberá adaptarse a su nueva vida.

Opera Prima 2017